sds.jpg

Para tomar dichas resoluciones hicimos un análisis pormenorizado, tanto en el plano nacional como en el internacional.

En nuestro recién iniciado 8vo. Congreso Brígido Peguero (Comandante Alfredo), en su primera sesión realizada el pasado 27 de marzo del presente año 2022, llegamos a varias conclusiones en lo nacional e internacional, así como en lo ideológico y político, que entendemos importante avanzar una síntesis de la mismas para el conocimiento de las organizaciones Marxista-leninistas, revolucionarias democráticas, populares y antiimperialistas de nuestro país y del pueblo trabajador dominicano en sentido general, mientras preparamos la publicación del documento  que contendrá las resoluciones ampliadas.

Para tomar dichas resoluciones hicimos un análisis pormenorizado, tanto en el plano nacional como en el internacional.

Desde la llegada al poder del PRM y Luis Abinader, las crisis: económica, social, política, cultural y hasta policiaco-militar se han agravado, y las mismas están en una espiral tan ascendente que parecen no tener final. Múltiples casos de corrupción se vienen dando, sumados estos, a los anteriores de los gobiernos del PLD, que encabezaron Leonel Fernández y Danilo Medina. La justicia “independiente” dirigida por Doña Miriam Germán, está entrampada en sus propias marañas, por lo que no ha afectado en sus raíces a los sectores políticos de poder implicados históricamente en los actos corruptos y criminales de los últimos 50 años.

En lo económico este gobierno ha impulsado una política de alianza público-privada en beneficios de los ricos empresarios y oligarcas tanto nacionales como extranjeros, en desmedros de los pobres y la clase media.  Tales han sido los casos de Punta Catalina y el Fideicomiso para la misma, lo del Puerto de Manzanillo entregados a los militares norteamericanos, ni decir de la acelerada política de (endeudamientos) la cual según la Dirección General de Crédito del país: “…al 31 de enero del 2022, el saldo de la deuda externa e interna del sector público no financiero (SPNF) totalizo US$47,815.9 millones, representando el 48.1% del Producto Interno Bruto (PIB).  Este endeudamiento es en contubernio con el corrupto Congreso Nacional, entre otras políticas nocivas como la política y ley de hidrocarburo, la política energética en general, etc. Lo mismo se puede decir de la criminal política de seguridad social y las AFP y ARS dominadas por el capital ladrón y parasitario, como el que representa el Banco Popular, el Banco de Reservas, el banco BHD-León, entre otras entidades criminales, apoyadas por el Estado dominicano.

En lo político como línea de destrucción social, el Estado ha implementado el abuso de poder, la compra de seudos dirigentes de movimientos sociales; a estos los ha usado para comprar a unos que otros dirigentes con cargos y prebendas diplomáticas. Experiencias que nos deben de servir de Norte para no seguir siendo traicionados e infiltrados por el populismo de las ONG y otros engendros que manejan la USAID y otros gobiernos del control político de las masas, por parte del poder nacional y extranjero del imperialismo norteamericano.

En lo policiaco, la represión está montada de manera permanente sobre los movimientos sociales y populares. Esta crece a diario como el hongo, lo mismos ocurre en los barrios en contra de conductores e individuos particulares y moradores de los barrios pobres. En conclusión, la mal llamada Reforma Policial ha sido un fiasco, por el contrario, la reforma es la expresión alienante de la que han practicado todos los sectores policiales de América Latina, como el de Chile, Colombia, USA y Europa. Manejados por la USAID, nos han impuesto como asesores en la reforma de la Policía Nacional a los Carabineros de Chile, a los colombianos denominados: Escuadrones Móviles Antidisturbios (ESMAD), agentes de Israel y policías gringos, quienes en todas sus variaciones estatales se han distinguidos por su fuerte carácter represivo y racista.  Ni de decir de la policía española de raíces franquistas.

Reiteramos, nuestra posición de transformación y erradicación de toda esa putrefacta y corrupta institución, como lo es la Policía Nacional.

Ante esta la realidad lóbrega y oscura por la que atraviesa nuestra nación y pueblo en general, entre otras resoluciones, en la primera sesión del VIII Congreso, el MPD aprobó lo siguiente:

-Después de haber realizado un detallado análisis de la coyuntura que se vive en nuestro país, hemos identificado como blanco principal al gobierno de Luis Abinader-PRM y la partidocracia, por lo tanto, debemos enfrentarlos con todas sus consecuencias.  En lo táctico-político, descartamos que, en alguna circunstancia, concertar alianza o acuerdos con organizaciones o partidos de la derecha, sean estos con fines electorales, para la movilización de las masas o protestas populares, ya que son fuerzas políticas nefastas y reaccionarias, que sirven al imperialismo y actúan contrario a los mejores intereses del pueblo dominicano.

 

-Ratificamos nuestro carácter Marxista-leninista y revolucionario en todo el sentido de la teoría y la práctica revolucionarias como ha sido hasta en este momento. Históricamente hemos mantenido de manera firme y consciente, el Norte comunista, y las consiguientes herencias de nuestros hombres y mujeres, al igual que de otros revolucionarios con o sin militancias; o de otras organizaciones revolucionarias del país. Eso nos ha indicado, que no nos podemos rendir, mucho menos dejarnos vencer por el sistema capitalista dominicano y sus representantes políticos y económicos, representados en estos momentos por los Vicini, Corripio, Estrella, Ranieri, CONEP, la oligarquía parasitaria del mundo de las finanzas, entre otros.  Sabemos que, todos estos sectores están constantemente apoyados por el gobierno, el Estado y todas las instituciones que lo componen, por lo tanto, jamás debemos ignorar esta realidad.

 

-Impulsar la unidad en dos niveles en el plano nacional

a) La unidad de los comunistas, de las fuerzas marxista-leninistas, maoístas, debe ser estratégica.

b) trabajar e impulsar la formación de un frente político de las fuerzas democráticas, progresistas y de izquierda de largo alcance, es decir antes, durante y después del 2024, bajo un programa de Nación, que sea capaz de convertirse en un referente político que enarbole los sentimientos más nobles del pueblo dominicano.

c) Hacemos destacar que no haremos alianzas con los partidos tradicionales, personas con deudas de sangre y que han actuado en corrupción en perjuicio del pueblo dominicano.

3-Impulsar una línea de masas y democracia de calles

Promover, impulsar y organizar una línea de masas, de movilizaciones, marchas, piquetes, paros, concentraciones, entiéndase, profundizar la democracia de calles. Además, impulsaremos desde nuestros espacios todas las acciones de masas como instrumento al servicio de las mejores causas de la nación dominicana.

Estas y otras consideraciones la cumpliremos desde nuestra táctica política Brígido Peguero (B.P.), la cual seguiremos exponiendo a todos los revolucionarios del país, y demás sectores populares, democráticos y sociales.

En cuanto a la línea táctica y estratégica nuestra, seguimos creyendo en la creación de la República Democrática y Popular con un Estado que favorezca a la inmensa mayoría del pueblo dominicano y que se corresponda con los principios generales y concretos de la misma.

 

Por una coordinadora de masas

Somos partidarios de la creación y fortalecimiento de una coordinadora de masas nacional, con presencia en todos los municipios del país, que tenga como objetivos supremos la organización y aglutinamiento de todas las organizaciones populares, campesinas, estudiantiles, de ambientalistas, democráticas y antiimperialistas, para impulsar la lucha por los intereses económicos, políticos, sociales, populares y culturales y los derechos del pueblo.  La defensa del medio ambiente y los recursos naturales; educación pública de calidad; no más AFP y no más ARS; no a la privatización del agua; no al robo de tierras del Estado y asentamientos campesinos; y una verdadera seguridad social, que garantice atención de salud de calidad al pueblo, debe ser elementos a reivindicar y que sirvan a la aglutinación en una coordinadora popular nacional.

Esta coordinadora deberá luchar para que el sector obrero y sindical reciba el cumplimiento de todas sus reivindicaciones de clases, al igual en el sector campesino donde se realice una verdadera reforma agraria científica y con equidad de distribución.

El sector ambientalista debe ser primario para la coordinadora, porque el mismo está siendo muy afectado por la política abusiva de las minerías a cielo abierto y sus propósitos nocivos de crear presas de colas.

Estos y otros sectores deben ser incluidos en la coordinadora de masas, al igual que el sector femenino tanto en el campo como en las ciudades y comunidades populares del país.

 

Resoluciones en el campo internacional

1. El 8vo. Congreso Brígido (Comandante Alfredo), identificó al imperialismo norteamericano, la UE y su brazo armado, la OTAN como los principales enemigos de la humanidad y de los pueblos trabajadores del mundo.

2. Impulsar la autodeterminación de los pueblos en lucha   contra las opresiones capitalistas neoliberal y la del capitalismo keynesiano.  Por entender que este último, no se diferencia en nada o muy poco del otro sector mencionado anteriormente.

3. Impulsar y coordinar la creación de un organismo internacional de solidaridad con los pueblos agredidos por el imperialismo y el sionismo israelí, como lo son Siria, Irak, Yemen, Líbano, los pueblos Kurdos, saharauis, los pueblos latinoamericanos y sobretodo los pueblos centroamericanos y caribeños. No debemos olvidar jamás la solidaridad para con el pueblo palestino, quien viene siendo agredido diariamente por el salvajismo sionista.

4. Defender el principio de la no intervención en los asuntos internos de los Estados soberanos.

5. Impulsar la línea de un mundo multipolar. Mantener en alto la solidaridad con las naciones como la Cuba revolucionaria, la Venezuela bolivariana, Korea del Norte, Palestina, Nicaragua y por igual con los pueblos que han tomado decisiones democracias populares o gobiernos progresistas de América Latina. Lo mismo para los gobiernos de líneas parlamentarias de América del Sur; pero sin que esto signifique dar concesiones a posiciones políticas y diplomáticas de caracteres derechistas y anti populares.

6. Aspirar a construir un mundo sin armas nucleares ofensivas, sino de carácter energético en beneficio del desarrollo científico y energético de los pueblos, por igual rechazamos las armas biológicas.

7. Mantener relaciones con gobiernos y organizaciones Marxistas leninistas, y Estados democráticos-populares de todo el mundo.

En el mundo diplomático y del manejo de situaciones internas y generales de los Estados y gobiernos del mundo entero, abogar por la desaparición de la podrida OEA, cuestionar profundamente la ONU y reclamar la desaparición de la misma por un organismo más democrático y no dependiente de las poderosas naciones, en particular de USA, entiéndase, el imperialismo norteamericano.

9. Solidarizarnos permanentemente con el hermano pueblo haitiano, por igual con todos los movimientos en lucha contra el racismo, el sionismo israelí, la injusticia, la discriminación, la explotación en general.

10. Mantener nuestra línea histórica de independencia en el campo político internacional, como ha venido siendo hasta la actualidad.

11. impulsar y coordinar la creación de un frente anti-imperialista latinoamericano y caribeño.

12. Asumir como principio el internacionalismo proletario y el Himno de la Internacional comunista, inspirados en las enseñanzas de la comuna de Paris, el legado de Marx, Engels, Lenin, El Moreno, y todos los comunistas dominicanos sacrificados dentro de los principios proletarios.

¡El partido de Pablo Martínez, El Moreno, Jorge Puello (El Men) y Brígido Peguero (Alfredo), presente!

 Comisión Política del Comité Central del MPD.


Comentarios