ORLANDO MARTINEZ.jpg
Invitación a la actividad "Flores para Orlando"
 

"Orlando Martínez, por medio de sus trabajos periodísticos e intelectuales, orientó y educó a una gran parte de los sectores populares del país. Su columna Microscopio fue una especie de orientador y faro de luz permanente"


(A la distancia de 50 años de su asesinato)

“... que ahora mismo hay que lanzar un combate por las ideas en las cuales uno cree, ya sea para que esas ideas germinen en el presente, ya sea para que aun cuando uno desaparezca, por muerte o por prisión o por deportación, esas ideas sirvan de simientes para la creación de un nuevo pensamiento en la República Dominicana”, Orlando Martínez, entrevista póstuma, abril de 1976, Santo Domingo, R.D.

En nuestros medios populares, urbanos, académicos y sociales se oyen las palabras pesimistas de que ya no hay hombres como ese, en referencia a Orlando Martínez, y otros como Amín, El Moreno, etc. Quienes cayeron por los ideales revolucionarios y democráticos en favor de construir una sociedad más justa y progresista hacia el socialismo.

En estos 50 años de la caída física de Orlando Martínez nos tenemos que replantear sería y resueltamente la unidad programática de los sectores que nos reclamamos de izquierda y marxista-leninista para que así sirvamos de norte político y orientadora a las masas populares, campesinas, obreras y nos mancomunemos con los sectores de la clase media, intelectuales, académicos, sectores de la cultura y sus diferentes vertientes, muy en particular los artistas en todas sus dimensiones.

Orlando Martínez, por medio de sus trabajos periodísticos e intelectuales, orientó y educó a una gran parte de los sectores populares del país. Su columna Microscopio fue una especie de orientador y faro de luz permanente. Por eso perdió su vida la fatídica noche del 17 de marzo de 1975; a manos de las hordas criminales del balaguerato, al mando de los militares del funesto grupo militar de Pérez y Pérez y sus sabuesos dirigidos por Pou Castro (el asesino de la  avenida José Contreras).

Debemos preocuparnos, y, sin pérdida de tiempo, en educar y concientizar a los jóvenes estudiantes, a los trabajadores, campesinos y demás sectores en pro de construir una sociedad democrática-popular, que nos dé como resultado una sociedad socialista como deseaba Orlando Martínez, Guido Gil y otros revolucionarios.

Con su ejemplo debemos iniciar los trabajos de desalienación de la juventud y todas las masas populares envenenadas con la tóxica propaganda virtual. Orientar a trabajadores y trabajadoras y demás sectores populares en la línea de crear otros medios alternativos a las influencias de ciertos enganchados a comunicadores por medio de las redes sociales.

Cada año de conmemoración a la figura histórica de Orlando Martínez, nos debe servir para levantar nuestra moral hacia el combate político-revolucionario echando por la borda el pesimismo y el cansancio cultural e ideológicamente provocado por los sectores capitalistas: proteccionistas y neoliberales.


¡Orlando Martínez es un faro de luz permanente!

 

¡Nos organizaremos y venceremos!

 

¡El partido de Pablo Martínez, El Moreno, El Men y Alfredo, presente!

 

Comisión Política del Comité Central

Comentarios