IMG_9586.JPG
ABRIL DE 1965: REFERENTE HISTÓRICO Y FUENTE DE INSPIRACIÓN
 

"La dictadura mediática y las instancias ideológicas del Estado, reproducen todas las discriminaciones: de clase, de género, de generaciones, racista. Un Estado delincuente, que opera en complicidad con el narcotráfico y que ha sumido a la sociedad en una situación de alta inseguridad frente a las más variadas formas de delincuencia"

MANIFIESTO UNITARIO DEL PCT, PPT, MPD, RID, MC Y FR 

SANTO DOMINGO. Aquel histórico abril de 1965 de un pueblo en armas, es un pasado heroico que debemos mantener en alto, en honor a los mártires, héroes y heroínas que con elevada dignidad defendieron las libertades democráticas y la soberanía nacional en respuesta a un gobierno de facto y a la brutal intervención militar del gobierno de los EEUU, que posteriormente nos ha dejado como secuela más de medio siglo de penurias para las mayorías y de saqueo a nuestra la nación.

 Este presente ignominioso e inaceptable, impuesto por una oligarquía criolla entreguista y por el dominio extranjero, le confieren a esa gesta el derecho de inspirar las nuevas rebeldías creadoras en un nuevo periodo de profundas transformaciones en todos los órdenes y a favor del bienestar del pueblo y de la plena soberanía del país.


SUPERAREMOS LAS PENURIAS Y LA DEPENDENCIA IMPUESTAS DURANTE 60 AÑOS DE CONTRARREVOLUCIÓN OLIGARQUICA E IMPERIALISTA 

Durante los meses de abril, mayo, junio, julio y septiembre de 1965,  militares honestos, patriotas y un pueblo en armas, forjaron un Estado democrático fundamentado en una sólida unidad de las fuerzas revolucionaria y patrióticas que es necesario asimilar creadoramente para poner estas experiencias al servicio de las presentes y futuras jornadas de lucha, de cara a derrotar el dominio neocolonial y a la oligarquía sumisa y perversa, que bajo la bandera de un falso nacionalismo, pero de un auténtico racismo y xenofobia, pretende denostar al hermano  pueblo haitiano, que con fusiles y comandos, y la vigorosa poesía de Jacques Viaux, nos acompañó solidariamente   en aquel memorable abril

La soberanía ejercida con singular valor en aquellos meses gloriosos de 1965 -repletos de dignidad nacional y redención social- contrasta hoy con la soberanía vilmente negada durante sesenta años de dominio del MAAG, la CIA, el FBI, la USAID, el MOSSAD, Gulf and Western, ALCOA, Falconbrigde, Rosario Resource, Nebraska, Barrick, General Electric, Smith Earon, Chasse Manhathan Bank, FMI, BM, BID, Dr-Cafta, la escandalosa deuda externa, neoliberalismo, mineras saqueadoras y depredadoras, oligarquía capitalista servil y gobernadores de colonia.

 Las riquezas creadas con la cruel explotación del pueblo dominicano, aquí y en el exterior, abultada escandalosamente con la narco-economía, la sobre-explotación de la inmigración haitiana y el vil saqueo del patrimonio público y natural del país, han sido acaparadas por una lumpen burguesía transnacional y local escoltada por mafias políticas y militares insaciables.

Las ganancias y el robo descarado de banqueros, importadores, grandes consorcios mineros, políticos, carteles de la construcción, narco-generales, narco-empresarios y especuladores de todas las calañas, han conformado fortunas que superan la más alta capacidad de asombro.

Mientras que, por otra parte, la pobreza agobia al 50 por ciento de la población, incluido un 20 por ciento que sufre los rigores de la indigencia y la marginalidad extrema. La inseguridad social corroe una sociedad altamente desnutrida y enferma, y unos servicios públicos que se encuentran muy próximos a un desastre social.

La dictadura mediática y las instancias ideológicas del Estado, reproducen todas las discriminaciones: de clase, de género, de generaciones, racista. Un Estado delincuente, que opera en complicidad con el narcotráfico y que ha sumido a la sociedad en una situación de alta inseguridad frente a las más variadas formas de delincuencia.

En ese contexto y en el marco del actual gobierno empresarial y lacayo del PRM que preside Luis Abinader y asociados a la crónica crisis socio-económica estructural y al deterioro institucional, se le agrega la crisis ambiental y la grave escasez de agua.

Una crisis de altos riegos, ahora amenazada de convertirse en desastre nacional e insular con el plan minero que encarnan la expansión de Barrick Gold con su nueva presa de cola, las pretensiones de Falcondo contra el tesoro natural Loma Miranda y otros recursos de la Cordillera Central, las explotaciones de la Belfond en Barahona, los planes depredadores de Uni Gold y Barrick en Dajabón y de Gold Quest en San Juan de la Maguana. 


VALIÓ LA PENA LUCHAR, VALE LA PENA LUCHAR Y SIEMPRE VALDRÁ LA PENA LUCHAR EN TODOS LOS TIEMPOS, POR LA SOBERANÍA NACIONAL, LA VERDADERA DEMOCRACIA Y POR LA FELICIDAD INTEGRAL DE NUESTRO PUEBLO.

Las redentoras esperanzas generadas por la Constitución de 1963, por el gobierno de Bosch y la ejemplar lucha por su restablecimiento, transformadas en aquellos días gloriosos en hermosa revolución democrática y fragua de soberanía, han sido arrinconadas por la tragedia social impuesta por un capitalismo neoliberal dependiente, gansteril y depredador, impregnado de una alarmante degradación moral y política.

 Hoy, a 60 años de la gloriosa guerra civil y patriótica de abril de 1965, reafirmamos nuestro firme convencimiento de que valió la pena la insurrección del pueblo, en defensa de sus legítimos derechos y que estamos prestos a transitar esos mismos caminos de la dignidad, cuantas veces nos lo exijan las circunstancias históricas.

El trascendental valor de la Guerra de Abril, está en la justeza de su causa inconclusa, en el programa transformador que se propuso ejecutar, en los contenidos libertarios de la Constitución de 1963, en la acción plebiscitaria que se abrazó a esos ideales, en la insurgencia que logró derrotar a los instrumentos locales del coloniaje y en el despliegue de patriotismo e internacionalismo frente al agresor, sin claudicaciones ni rendiciones.

La epopeya de abril no tiene por qué generar arrepentimientos en sus protagonistas leales, en sus sobrevivientes físicos e ideológicos que, si bien no quedan tantos, por la indoblegable fuerza moral que emana de sus sólidas convicciones, estas son sumamente valiosas para el combate victorioso contra el viejo orden que estamos llamados a derrotar, construyendo una portentosa unidad de las fuerzas revolucionarias y patrióticas de la nación, inspirados en el ejemplo de abril.


PUEBLO DOMINICANO:

Todo esto nos coloca en una inaceptable condición de NEOCOLONIA, económicamente tutelada por FMI, BM y el BID, que usan el   territorio de República Dominicana, para emplazamientos militares, bajo el mando del COMANDO SUR de EEUU, para saquear, depredar nuestros valiosos recursos minerales, agua y biodiversidad, y como base de la estrategia militar regional de dominación de EEUU.

Es necesario, por tanto, un corte o ruptura con ese pasado opresivo y con este presente ominoso representado por el régimen del PRM que encabeza Luis Abinader, que a nombre de un “cambio” ha tenido demasiado de farsa, de privatización del Estado y del patrimonio natural, procesos de empobrecimiento, de corrupción y subordinación extrema a un imperio decadente, infectado de neofascismo.

En tales circunstancias, el compromiso de pueblo y sus fuerzas de izquierda, democrática y patrióticas debe ser rescatar la soberanía pisoteada por EEUU, conquistar la democracia auténtica, hacer realidad la liberación nacional y social, el imperio de la justicia y de la dignidad humana junto a todos los pueblos de nuestra América y del mundo.

Al conmemorar la gesta heroica de abril de 1965, honremos la memoria del glorioso Coronel Caamaño, de sus compañeros y compañeras de la resistencia en las trincheras del honor, siguiendo su ejemplo de grandeza y sacrificio a favor de la soberanía de nuestra amada nación y de la felicidad del valeroso pueblo dominicano.

 

PARTIDO COMUNISA DEL TRABAJO   -PCT-

MOVIMIENTO CAAMAÑISTA  -MC-                              

REFERENTE DE IZQUIERDA DOMINICANA  -RID-

FUERZA DE LA REVOLUCION -FR-

MOVIMIENTO POPULAR DOMINICANO -MPD-

PARTIDO PATRIA PARA TODOS Y TODAS -PPT-

 

Documento difundido en la gran Marcha por el rescate de la Soberanía, el agua y la vida realizada el domingo 27 de abril, en la ciudad de Santo Domingo.

Comentarios